Reserva Natural Yolotepec
Un ámbito de protección a la biodiversidad
Más de 30 años cuidando la biodiversidad en este predio han dado con la creación del hogar de aves, flores, insectos, serpientes y diversos mamíferos pequeños.
Cuidamos lo que valoras
35 hectáreas de vegetación nativa
En el estado de Puebla, hay 36 especies de agaves. En Yolotepec existen 11 diferentes: tepezorra, teómetl, manso, blanco, verde, amarillo, ferox, dos tipos de lechuguilla, manos largas y maguey chino.
1 hectárea de Opuntia Bio
Nuestros cultivos de nopal (opuntia ficus índica) se han adaptado a este espacio vital. Su presencia ayuda a la recuperación del suelo y promueve la existencia de ardillas, ratones, tlacuaches, oncillas, zorrillos.
6 hectáreas de Agave Salmiana
De largo aliento, el cultivo de maguey pulquero (agave salmiana) ayuda a evitar la erosión, atrae la lluvia y favorece la proliferación de abejas, insectos, serpientes, plantas y sabinos.
Hemos visto el rastro de la serpiente, que se muestra con el trueno de las primeras lluvias.
Hemos escuchado a la lechuza y al coyote, en las frías noches, brillantes de estrellas.
Hemos bebido de esta vida intensa, en las tunas y el aguamiel cosechados en tardes.
Opuntia Bio
Es un proyecto de Alter Agro, SPR de RL, un microemprendimiento rural que se enorguellece de mantener viva la Reserva Natural Yolotepec
¿Quieres cultivar en la Reserva Natural Yolotepec la Opuntia Bio que eliges para elaborar tus productos?